Felipe Salinas
Ingeniero Agrónomo
Product Manager Semillas
fsalinas@cooprinsem.cl
Cooprinsem
Los hongos endófitos han desempeñado un papel crucial en la mejora de las gramíneas forrajeras, proporcionando protección contra plagas y mejorando la persistencia de las praderas. CM142 es una innovación en este campo, pero para comprender su importancia, es esencial compararlo con otros hongos endófitos utilizados en las ballicas, como los antiguos endófitos “salvajes” y las variedades mejoradas como AR1 y AR37.
Evolución de los endófitos en ballicas
Los primeros endófitos presentes en ballicas perennes eran de origen natural y no seleccionados. Estos endófitos conferían resistencia a insectos, pero también producían alcaloides como Lolitrem-B y Ergovalina, responsables del síndrome “temblor de las ballicas” y el estrés por calor en rumiantes. Aunque estos endófitos protegían las plantas, su toxicidad para el ganado hizo necesario el desarrollo de alternativas más seguras.
La Tabla 1 presenta resultados de pruebas de seguridad animal realizadas bajo condiciones extremas para evaluar el peor escenario de pastoreo posible. En estas pruebas, los animales pastorean ballicas con hongos endófitos sin cortar durante semanas en épocas de fines de primavera y verano, lo cual maximiza la concentración de alcaloides de los endófitos si es que están presentes (cabe mencionar que estas no son prácticas habituales en los predios ganaderos). Esto permite identificar potenciales efectos adversos en el ganado. Una calificación de 4 estrellas indica “ausencia de temblores de las ballicas” asegurando un menor riesgo para el ganado.
Uso de endófitos en la agricultura y ganadería
El uso de los endófitos en la producción agrícola y la ganadería ha permitido mejorar el rendimiento de los sistemas forrajeros, aumentando la persistencia de las praderas y reduciendo la dependencia de pesticidas químicos. En las ballicas utilizadas para la alimentación del ganado, los endófitos desempeñaban un rol clave al proteger las plantas contra insectos y enfermedades, lo que garantiza una mayor disponibilidad de forraje de alta calidad a lo largo del año.
Los agricultores han adoptado endófitos como una estrategia para mejorar la resiliencia de sus praderas frente a condiciones ambientales adversas. La resistencia a insectos y el aumento en la tolerancia a sequías y suelos pobres han sido factores determinantes en su implementación. Con la llegada de CM142, se ha dado un paso más hacia un equilibrio entre protección y seguridad para el ganado, optimizando la producción sin los riesgos de toxicidad asociados a los hongos endófitos antiguos.
Seguridad para el ganado con protección
AR1 fue uno de los primeros hongos endófitos seleccionados para eliminar la producción de Lolitrem-B y Ergovalina, reduciendo los problemas de toxicidad para los animales. Sin embargo, AR1 solo ofrece protección contra algunos insectos, siendo el más relevante Listronotus bonariensis K. (gorgojo argentino del tallo de las ballicas).
En la Tabla 2, se presenta la densidad de macollos y el daño causado por larvas de gorgojo argentino en distintos tratamientos de plantas con y sin hongos endófitos.
Estos resultados indican que el uso del hongo endófito CM142 reduce significativamente el número de tallos dañados por el gorgojo argentino en comparación con plantas que no presentan hongo endófito. Esto contribuye a una mayor resiliencia de la planta frente a la infestación larval.
CM142 representa un avance significativo en la selección de endófitos. Produce el alcaloide Epoxy-Janthitrem el cual le entrega a las ballicas protección contra insectos claves, como el gorgojo argentino, Black beetle Heteronychus arator y la larva Porina caterpillar, estas últimas dos plagas de suma importancia en Nueva Zelanda.
Este endófito fue descubierto por la empresa Cropmark Seeds, tras la evaluación de miles de muestras de semillas de ballicas perennes. Cuenta con los derechos de Propiedad Vegetal Protegida (PVR) y Protección de Obtenedores de Variedades Vegetales.
Este endófito está presente en todo el programa de mejoramiento de Cropmark Seeds, incluyendo variedades de ballicas perennes, híbridas e italianas, y en versiones diploides y tetraploides.
Además, CM142 ha mostrado beneficios adicionales en la persistencia del forraje, lo que significa que las praderas que contienen este endófito tienen una mayor longevidad y estabilidad en comparación con aquellas sin endófito o variedades menos efectivas. Esto se traduce en una reducción de costos para nuestros cooperados y clientes, ya que disminuye la necesidad de resiembras frecuentes y reduce el uso de insecticidas.
Impacto económico y ambiental
El uso del endófito CM142 no solo beneficiará a nuestros cooperados y clientes desde un punto de vista productivo, sino que también económico y ambiental. La reducción en la aplicación de pesticidas minimiza la contaminación del suelo y del agua, promoviendo una producción más sustentable. Asimismo, la mayor persistencia del forraje disminuye la necesidad de resembrar con frecuencia, reduciendo los costos de establecimiento y mejorando la rentabilidad de los sistemas ganaderos.
En línea con estos beneficios, Cooprinsem pondrá próximamente a disposición de sus cooperados y clientes la ballica perenne Stampede CM142, Esta nueva variedad diploide de floración tardía destaca por su alta densidad de macollos y una excepcional actividad productiva invernal, asegurando un forraje de calidad superior y un mayor rendimiento productivo.
CM142 representa una herramienta clave en la transición hacia prácticas agrícolas más sostenibles, permitiendo a los productores obtener un mayor rendimiento de sus praderas sin comprometer la seguridad del ganado ni el equilibrio ecológico.
Conclusión
El desarrollo de endófitos ha permitido mejorar significativamente la productividad y persistencia de las praderas sin comprometer la salud del ganado. CM142 se posiciona como una opción equilibrada que combina una protección fuerte contra insectos con una seguridad superior para los rumiantes en comparación con los endófitos más antiguos. Con la investigación en curso, CM142 podría representar el futuro de los endófitos en nuestras praderas de ballicas, proporcionando un forraje más seguro y productivo para nuestros cooperados y clientes. Su papel en la agricultura moderna es crucial para el desarrollo de sistemas forrajeros más eficientes y amigables con el medio ambiente, marcando una diferencia en la rentabilidad y sustentabilidad de la producción ganadera.