Fritz Güttler, creador de los anillos Güttler, en 1956 comenzó a trabajar en una conocida fábrica de maquinaria agrícola; Rau. Como agricultor y además comerciante, se hizo cargo inicialmente de las regiones de Bayern y Austria como responsable de ventas. Ya en 1959 se convirtió en director de ventas para Alemania y Austria.
Ferviente defensor de la excelencia en la cama de semilla

Hacia 1960, Fritz Güttler ya afirmaba que: “El cultivo del suelo para optimizar la cama de semilla debe ser poco profundo y uniforme.; el suelo no debe aflojarse más allá que la profundidad de siembra prevista”. Fritz Güttler difundió su tesis en 1960 como director comercial de Rau. Desde esa época el optimizar la preparación de suelo compacta y superficial, previo a la siembra, se ha convertido en estándar.

combinación con cualquier sembradora
1972 – Optimizar la siembra superficial con equipos combinados
Fritz Güttler renuncia a su puesto y se independiza. Su visión es: mejorar el cultivo de especies que requieran poca profundidad de siembra, lo que lleva al desarrollo de GAREG, un cultivador, para aquella época, con visión de futuro:
El objetivo principal de GAREG fue combinar un preparador de cama de semilla conectado entre el tractor y la sembradora, o como se desarrolló en 1976, montado frontalmente en el tractor. Una gran innovación para esa época.
1976 – GAROMAT con rodillo de doble filas ,y ancho de trabajo de 12m, se convierte en el equipo de preparación de cama de semilla más ancho de Europa
Entre 1973 y 1980, la firma Schmotzer adquiere una licencia de Fritz Güttler y así la empresa Grinbold, que fabricó los primeros prototipos de Fritz Güttler en 1972, continúa haciéndolo hasta hoy.
Los rápidos cambios estructurales en la agricultura alemana llevaron a Fritz Güttler a modificar sus diseños originales.
A principios de la década de 1970, los cambios en la economía agrícola cobran impulso: cada vez más mano de obra abandona la agricultura y se traslada a la industria. El tamaño de las unidades productivas agrícolas aumenta, al igual que el tamaño de los tractores, para así mitigar la escasez de operadores. El peso creciente de los tractores comienza a complicar la preparación de cama de semilla por las marcas generadas por las ruedas.
Fritz Güttler entonces, aceptando que GAREG y GAROMAT son las máquinas perfectas para atender labranzas superficiales, pero que no eran lo suficientemente eficientes con tractores de alto peso que comenzaban a ser utilizados en los campos, realizó las adaptaciones correspondientes.
Su conclusión: “soltar el suelo a la profundidad necesaria para corregir las marcas del tractor y luego volver a compactar para restaurar la capilaridad del suelo y mejorar los procesos de germinación”.
1978 – El primer rodillo Güttler patentado, 32/35 cm de diámetro
Fritz Güttler busca un rodillo que se limpie solo y que, sobre todo, que responda con su idea de una cama de semilla perfecta:
• Compacto sub superficial, y estructurado en superficie.
• Suelo fino en la parte inferior y aglomerados gruesos en la parte superior
Los típicos rodillos Cambridge no respondían a ésta premisa pues generaban suelo fino y compacto en toda la superficie.
Muchos intentos, ensayo y error, finalmente logran desarrollar la patente del anillo prismático Güttler.
Prismenwalze © patentado, logra finalmente el objetivo que tanto Fritz anhelaba: anillo autolimpiante, que genere superficialmente suelo compacto, pero que mantenga una buena estructura de suelo en superficie para optimizar la germinación y emergencia del cultivo.

patentado de Güttler
Anillos Prismenringe, 1984. Prismenwalze®
Prismenringe Synthetik utilizado en Super Maxx CULTI
1981 – Fundación de Güttler GmbH
Fritz Güttler necesita ayuda para desarrollar aún más la empresa. La mejor solución es traer a su propio hijo, Hans Güttler, a la empresa. Así fue como se fundó Güttler GmbH en 1981. Güttler “senior” se encarga de la tecnología y el desarrollo, mientras que de la gestión de la empresa y las ventas se ocupa Hans.Su esposa, Gisela, se ocupa de las finanzas y otros asuntos comerciales, además de la publicidad.
1984 – Güttler Prismenstern
Los anillos Prismenringe se cambian a una forma de “copa” sin rayos. Los ejes de cuatro bordes, con acople forzado de los anillos al eje, se introdujeron por primera vez en algunos equipos.
1993 – Prismenwalze® de segunda generación patentado con “discos” redondeados “progresivamente”.
1995 – ¿Siempre debe extremarse el peso de los rodillos? Güttler dice “NO”.
Los anillos Prismenringe hechos de material sintético ligero pero duradero Synthetik Ultra son otra innovación en la construcción de rodones. El peso reducido ahorra en la construcción de los equipos que lo incorporan, así como minimizan demanda de tractor y reducen presión sobre el suelo. Este material también funciona en condiciones difíciles como suelos pedregosos y húmedos, y está ganando popularidad. A la fecha, Güttler ha entregado más de 100.000 anillos de este material ligero a sus clientes. ¡Puestos en fila, dan 15.000 metros de anillos! ¡Una verdadera historia de éxito!
2005 – Manejo de praderas según Güttler: rechaza los estándares establecidos
No obstante la historia de Güttler parte con desarrollar soluciones para labranza de suelo, es en el manejo de praderas donde logra un gran impacto en el mercado lanzando la serie Green Master. Sembradora 5 en 1, increíblemente simple, resistente, versátil y de fácil regulación. El concepto general, observar cómo las puntas de los rodillos, similares a pezuñas de oveja, incrustan las semillas en el perfil de suelo, sin necesidad de labranza previa, manteniendo todo el potencial de cama de semilla de la pradera intacto.
Define el concepto como “ la pezuña dorada “ reforzando la idea de cómo el observar puede generar ideas tan simples y a su vez efectivas.

En reciente visita a Chile, Hans Güttler visitó la Ganadera Golden Sheep ubicada el sector de Puerto Octay , donde compartieron conceptos comunes respecto a manejo de praderas conservacionistas de suelo. Comentaron además cómo el positivo efecto de la regeneración natural de praderas gracias al efecto de las pezuñas de las ovejas puede ser plasmado en el diseño industrial de los rodilllos Güttler.

y Green Master.
Daniel Claro, comenta : “Respecto al manejo de cero labranza con Green Master, hay grandes diferencias, tanto en el costo ecológico como en el económico, comparado con el establecimiento de praderas con labranza tradicional. Si se mueve el suelo en exceso con las labores tradicionales, matas una gran proporción de la micro fauna del suelo, principalmente las lombrices que son muy beneficiosas. También traes a la superficie el fósforo, que como sabemos, para que sea eficiente debe estar bajo el suelo y que si se aplica superficialmente, como lo es en la fertilización de las praderas, demora muchos años en profundizar, por lo que pierde bastante eficiencia para que sea utilizado por las raíces. Todo esto es muy difícil de medir y evaluar en términos económicos, pero sí existe”.

Sci GOLDENSHEEP LTDA
Daniel Claro complementa “valoro mucho que Cooprinsem promueva la tecnología Güttler. El desarrollo ganadero se impulsa cuando se incorpora tecnología de punta, simple y que genera valor en la pradera.
Estoy seguro que si siembras en un momento adecuado y con un manejo previo de la pradera para bajar los residuos, incluso te ahorras el uso del glifosato. Nosotros hemos sembrado, solo con el trompo, en la primera semana de marzo y también la primera semana de septiembre, sin usar ningún herbicida sobre suelos con una cobertura de pasto de no más de 2 cm de altura. De esa forma la vegetación antigua no alcanza a competir con lo recién sembrado.” “si se quiere regenerar una pradera antigua para mejorarla, conservando lo que ya existe, pero introduciendo nuevas especies, como por ejemplo incorporar a una pradera de ballicas el componente tréboles o siete venas no debe usarse defoliante.
En ese caso es fundamental la fecha de siembra, que debe ser en la primera quincena de marzo, durante el inicio del rebrote otoñal de la pradera antigua o primera quincena de septiembre, cuando inicia el crecimiento primaveral. Con estas fechas se cumple con tener humedad suficiente en el suelo, una temperatura del suelo sobre 10ºC para que las semillas sembradas germinen rápido y en buenas condiciones y una mínima competencia del forraje antiguo si es que se ha dejado de unos 2cm de altura. Este se viene recuperando del estrés ya sea de la latencia de verano o del estrés invernal y tiene un lento crecimiento al tener una baja área foliar”.
El éxito del sistema Green Master que Cooprinsem impulsa desde el año 2015 en Chile lo explica lo simple del sistema, el bajo mantenimiento del equipo, la facilidad de calibración y lo multipropósito del implemento. Ha significado sin duda un gran aporte en los establecimientos de pradera de la zona, a bajo costo y conservando intactas las condiciones de la cama de semilla en un manejo de cero o mínima labranza.
Desde 1978 Güttler incorpora el concepto de “ Pezuña Dorada “ para recalcar el gran desempeño de su diseño de rodillos en el rejuvenecimiento de praderas, tal como lo observa Don Daniel Claro en su plantel ovino, priorizando el manejo de cero labranza.
