Con el objetivo de continuar entregando las más innovadoras tecnologías que ofrece el mercado a los agricultores, Cooprinsem está realizando una expansión de su Centro de Laboratorios, específicamente los de Diagnóstico Veterinario y de Calidad de Aguas.

Al primero de estos se sumará la nueva técnica de análisis PCR, que permitirá el diagnóstico de enfermedades tanto en sangre como en leche, incluyendo nuevas patologías tales como listeriosis bovina y micoplasma, además de análisis adicionales para detección de hormonas; mientras que el Laboratorio de Aguas, ampliará la detección de macro y micro minerales, entre otros.

Es así como esta nueva iniciativa impuesta por la cooperativa de servicios agrícolas más innovadora de Chile, pretende mantener el compromiso de ir siempre un paso más allá, buscando mediante los nuevos métodos que ofrece el mercado, entregar las mejores soluciones para sus clientes.

Bernardita León, Jefa del Laboratorio de Diagnóstico Veterinario apuntó que “se nos han presentado muchas demandas de nuevos análisis y necesitamos ampliarnos para mejorar nuestro servicio y oferta. Aquí en Cooprinsem siempre hemos sido vanguardistas, incorporando nuevas tecnologías, por eso la expansión era muy necesaria, ya que en el caso del Laboratorio de Calidad de Aguas, este trabaja bajo la norma ISO 17.025, la cual es muy estricta, entonces para cumplir a cabalidad con todos los requisitos que nos piden, tenemos que mejorar nuestros espacios”.

A su vez, recalcó que “a futuro también queremos certificar al Laboratorio de Diagnóstico Veterinario, por lo cual también necesitamos cumplir obligaciones rigurosas de infraestructura. Con esto, buscamos seguir siendo un laboratorio de punta, incorporando nuevas tecnologías”.

Finalmente Jorge Lama, Gerente de Servicios y Proyectos de Cooprinsem, sostuvo que uno de los principios fundamentales con los que trabaja la Cooperativa de los Agricultores, es incorporar siempre tecnologías nuevas que sean de utilidad para la agricultura. “Aunque nuestro moderno Centro de Laboratorios apenas cumple 10 años, nos hemos visto en la necesidad de incrementar en más de 550 m2 esta nueva superficie, la cual esperamos sea de gran apoyo para el sector agropecuario, pues siempre buscamos aportar a esta área fundamental para le economía regional y nacional”.